fbpx Skip to content

La Navidad con Mascotas

¡La navidad ya está aquí! Comidas y cenas familiares, puesta a punto del árbol de navidad, celebraciones por todo lo alto, pero… ¿habéis pensado como puede afectarles la navidad a vuestras mascotas? Aunque muchas veces no nos demos cuenta, nuestros perros y gatos son más perceptivos de lo que aparentan y en ocasiones, un cambio en sus hábitos diarios puede llegar a desconcertarles.

En este post os damos una serie de puntos clave para que nuestros perros y gatos puedan pasar una muy feliz navidad junto a nosotros:

 

1º MODELITOS NAVIDEÑOS.

Muchas veces vemos ropa navideña para mascotas y pensamos en lo estupendo que sería fotografiarlos vestidos con un trajecito festivo que seguro hará las delicias de Instagram …

Ante todo, debemos pensar en que nuestra mascota no es un juguete, sino un perro o un gato que puede tolerar mejor o peor el hecho de llevar una capa más sobre su pelaje.

Si sabemos a ciencia cierta que no le molesta llevar abrigo en invierno, podemos intentarlo, pero siempre cerciorándonos de que el conjunto sea de su talla y no le reste movilidad. Si veis que la mascota se muestra reacia o muy incómoda con la ropa, lo mejor es olvidarnos del tema. Al fin y al cabo, el espíritu navideño va por dentro…

 

2º DESPLAZAMIENTOS POR NAVIDAD

Si tenemos pensado pasar las fiestas fuera de casa, debemos contar siempre con nuestra mascota. Sobre este tema, os dejamos un link sobre cosas a tener en cuenta cuando planeamos realizar un viaje con nuestra mascota. Si vuestra mascota es un gato, es probable que sienta nerviosismo o estrés por el hecho de ir a un lugar desconocido para él. Esto también puede ocurrir en el caso de los perros, aunque no sea tan frecuente. Intentemos que se sientan lo más a gusto posible llevándonos algunos de sus juguetes, mantitas o alimento favoritos, de esta manera se sentirán reconfortados al tener un pedacito de su hogar con ellos.

 

3º DECORACIÓN NAVIDEÑA

Decorar nuestro hogar con preciosos adornos navideños puede no resultar buena idea si no tenemos en cuenta la seguridad de nuestras mascotas. Hay que tener especial precaución con los adornos navideños que presentan aristas puntiagudas o que son de cristal, ya que la mascota podría hacerse daño con ellos. Cuidadín con los cables eléctricos de las luces de navidad, ya que nuestro perro o gato podría intentar mordisquearlos y llevarse una quemadura o descarga eléctrica por accidente.

Nuestra recomendación es que los adornos de navidad estén localizados en lugares en los que vuestra mascota tenga difícil acceso y que estos estén hechos de materiales resistentes. Recordad recoger o enrollar bien los cables eléctricos para evitar sustos y, sobre todo, intentad que la mascota se vaya acostumbrando poco a poco a la decoración navideña, ya que, para algunos perros y gatos, ver de buenas a primeras a un señor regordete de color rojo o un gran árbol lleno de luces en mitad del salón, puede no ser plato de buen gusto. Y hablando de árboles, ojo con la flor de Pascua o el muérdago, ya que son plantas muy tóxicas para perros y gatos. En el siguiente link verás que listado de plantas que le encantarán a tu minino.

 

Estos son nuestros primeros tres consejos para garantizar unas estupendas navidades con nuestras mascotas.

Muy atentos a la continuación de este post, donde os ofreceremos otros tres consejos más, ¡Hasta la semana que viene!